La Cordillera de Ansilta se encuentra en el valle de Calingasta, al margen del Río de Los Patos en la localidad de Barreal, San Juan. Pertenece a la Cordillera Frontal Andina.
Cuenta con 7 cumbres bien definidas de mas de 5000 msnm. En esta expedición ascenderemos al “Pico 4” a 5130 msnm, una de las cumbres más extensibles del cordón.
24 al 28 de Febrero del 2026
Itinerario
Día 1
9:00 hs Oficina de Turismo (Barreal)
11:00 hs Transfer al Refugio «Los Morrillos» (2.600 msnm; 2hs aprox.)
12:00 hs Almuerzo
13:00 hs. Treking Grutas “Los Morrillos” Reserva natural, Pinturas rupestres, 2 km; 30 min aprox.
Cena y pernocte en Refugio los Morrillos 2.600 msnm
Día 2
8:00 hs. Desayuno
9:00 hs. Treking a Campamento Base (4.100 msnm; 6 horas aprox.; 14 km)
13:00 hs. Almuerzo
Cena y Pernocte en Camp. Base (4.100 msnm)
Día 3
8:00 hs. Desayuno
9:00 hs Treking de aclimatación «Laguna Turuesa» (1 hs.ascenso aprox.; 4.200 msnm)
13:00 hs. Almuerzo
Cena y Pernocte en Campamento base (4.100 msnm)
Día 4
5:00 hs. Desayuno
6:00 hs Treking al «Pico 4» (5.150 msnm; 6 hs aprox de ida y 3 hs. aprox. de vuelta; 5 km)
13:00 hs. Almuerzo volante
Cena y Pernocte en 2º Campamento (4.100 msnm)
Día 5
7:00 hs. Desayuno
8:00 hs desarme de campamento y trekking de regreso a “Los Morrillos” (17 km; 6 hs. aprox.)
14:00 hs Transfer de regreso a Barreal (2:00 hs aprox.)
Incluye
Logística:
- Instrucción de indumentaria y equipo
- Rutina de entrenamiento
- Planificación de Itinerario
Carpas de alta montaña.
Desayuno y Merienda
Desayuno, almuerzo, merienda y cena
Guía profesional durante toda la expedición, Botiquín, Radio, GPS
Telefono Satelital
Seguro de Accidentes Personales y Responsabilidad Civil
Transporte local en 4 x 4
Transporte de equipo de uso comunitario: carpas, comida, elementos de cocina, etc.
Ratio: 1 Guía/ 5 Clientes
Costo: $870.000 Congelas el porcentaje de la reserva.
Todas las tarjetas.
Leonardo Marotta / Alias: Vialibretrek / CBU: 0110181830018111649583 / Banco Nación
No incluye EQUIPO PERSONAL
La actividad exige preparación física y voluntad. No requiere experiencia previa en montaña.
Equipo Personal
- Mochila de treking 60 lt. aprox.
- Mochila de treking 30 lt. (opcional para días de cumbre)
- 2 Buzos polar
- 4 Remeras (2 térmicas)
- 3 Pantalones (2 trekking, 1 térmico)
- Ropa interior (4 mudas)
- 4 Pares de medias (2 térmicas)
- 1 Campera de plumas (FP800 o similar)
- 1 Impermeable (tipo Gore-tex)
- 1 Crocs o similar (para descanso)
- 1 Botas de treking con suela antideslizante (rigidas o semi-rigidas)
- 1 zapatillas (tipo running)
- 1 Gorro de lana
- 2 Buff o cuellitos
- 2 par de guantes abrigo (primera piel y mitones)
- 1 Gorro con Visera
- 2 Cantimplora 1 lt.
- 1 Lentes de sol (UV 400; factor 3 o 4)
- 1 Linterna vincha (pilas de repuesto)
- 2 bastón de trekking
- 1 bolsa de dormir
- 1 aislante térmico
- 5 bolsas de residuos
- 1 Casco (escalada o bicicleta)
- 1 kit de higiene personal (toalla, jabón, cepillo de dientes y pasta dental, crema para manos, toallas húmedas, papel higiénico, protector labial, protector solar, barbijo, alcohol en gel)
- 1 kit de cocina (cuchillo, plato, tenedor, cuchara, taza, repasador, termo)
- 1 botiquín básico personal (curita, gasa, cinta hipoalergénica, iodo povidona, guantes de látex, 1 venda elástica para tobillo, 1 venda elástica para muñeca, 1 blister de ibuprofeno, 1 Reliverán sublingual)
1 botiquín básico personal (curita, gasa, cinta hipoalergénica, iodo povidona, guantes de látex, 1 venda elástica para tobillo, 1 venda elástica para muñeca, 1 blister de ibuprofeno, 1 Reliverán sublingual) - 1 polainas de nieve, botas dobles y grampones (en caso de meteorología adversa)




































